Unveiling the World of Restless: Celebrating Dance, Inclusion, and Creativity

Posted by Marketing Team on

Dance has the incredible power to transcend boundaries and connect individuals from all walks of life. Restless, a remarkable dance company founded in 1991 by UK dance artist Sally Chance, exemplifies this idea in its very essence. Born out of a vision where having a disability is celebrated as an advantage, Restless has been a driving force in redefining the world of dance and fostering an inclusive artistic community.

A woman holds another woman's face from the back as part of a dance
Image from www.restlessdance.org

The Unmissable "Exposed" Performance

Restless is now inviting you to become a part of their world through their captivating performance, "Exposed," which will grace the stage of the iconic Sydney Opera House. This immersive experience delves into the intricacies that shape our lives – our actions, thoughts, traumas, desires, and failures. 

"Exposed" is an exploration of vulnerability, uncertainty, and risk, ingeniously brought to life through the language of dance. Explore more about it.

Great news! Restless is giving you the chance to WIN an unforgettable trip for two to see them perform “Exposed” at the Sydney Opera House. Check out mechanics.

Nurturing Future Artistic Pathways: The Emerging Artists Program

Restless is not only about showcasing present talents but also about nurturing the future of dance theater. The Emerging Artists Program, launched in 2021, stands as a testament to this commitment. This program provides intensive training to dancers, preparing them for potential careers in dance theater while igniting the spark of inspiration for the next generation of Restless Dancers. 

Participants in this program build rich and challenging solo works and ensemble excerpts from the company's repertoire, all while bridging their training to create future artistic pathways.

A group of five men singing as part of a performance

Image from restlessdance.org

Catch Them On Tour

As Restless embarks on a national tour in 2023, with stops in Melbourne, Mount Gambier, Renmark, Sydney, and Hobart, the opportunity to witness the magic of "Exposed" is within reach. 

Don't miss your chance to experience the power of dance, inclusion, and creativity on display at these remarkable performances. Learn more.

8 & 9 September | Theatre Royal, Hobart

30 August - 3 September | Sydney Opera House

Restless is not just a dance company; it's a movement, a celebration of diversity, and an embodiment of the belief that art knows no bounds. Join the journey, immerse yourself in the world of Restless, and be a part of a legacy that is redefining the landscape of dance. 

Follow their socials here:

IG: @restless_dance_theatre

FB: @RestlessDanceTheatre

Read more →

TSU Products Are Now on Adaptive at Walmart

Posted by Marketing Team on

As we embark on this exciting venture with Walmart, we're reminded of how far we've come. We're not only focused on the glamour of this achievement but also committed to continuously crafting innovative solutions. 
Read more →

La belleza detrás de la moda funcional

Posted by Marketing Team on

La industria de la moda siempre ha atendido a un tipo particular de cuerpo que los diseñadores y fabricantes de ropa ven como su público objetivo principal, que generalmente varía en tallas limitadas de S a L y, a menudo, con una perspectiva eurocéntrica. Sin embargo, durante la última década, hemos visto con qué frecuencia los grupos ignorados o marginados han tomado la iniciativa para enfrentar este problema arraigado y reclamar ropa adaptada a sus necesidades. La combinación de estética, funcionalidad y facilidad de uso en prendas de vestir ha abierto la puerta para que las personas se presenten al mundo con confianza y orgullo, independientemente de su origen y condición.

Derribando las barreras discriminatorias en la moda con ropa inclusiva

La moda funcional, de la que quizás hayas oído hablar como ropa accesible, inclusiva o adaptable, tiene como objetivo colocar al usuario en el centro de su diseño. El principio es tan sencillo como parece: sin importar las diferentes formas, capacidades sensoriales y habilidades físicas, todos tenemos derecho a acceder a la ropa adecuada y no preocuparnos por el ajuste inadecuado o el abandono de nuestro estilo. A estas alturas, sabemos que la inclusión ayuda a romper las barreras sociales y culturales que separan a las personas de diferentes tamaños y cuerpos del resto de la sociedad. E incluso si no nos damos cuenta, la moda tiene un impacto tan sustancial en nuestra vida diaria que puede hacer o deshacer la autoestima o el sentido de autoestima de alguien. Entonces, ¿por qué deberíamos negarles a las personas con discapacidades o diferentes tamaños corporales que se sientan bien consigo mismos?

 

Apoyando la moda funcional: ¿por qué debería importarme?

Elegir ropa adaptada no se trata solo de lo que funciona mejor con tu cuerpo, sino también de mejorar tu calidad de vida. Hay tantas razones por las que las personas no se sienten cómodas usando ropa tradicional. Tal vez la tela o las etiquetas provoquen una sobrecarga sensorial, o el ajuste convencional no tenga en cuenta las discapacidades físicas y dificulte vestirse y desvestirse sin ayuda. Todo el mundo tiene derecho a sentirse bien y mostrar lo mejor de sí mismo al mundo, y en The Shaped United, trabajamos mano a mano con nuestros usuarios para garantizar que no haya más problemas para encontrar ropa agradable, cómoda y funcional. Es muy probable que tu resiliencia y perseverancia te hayan permitido conciliar tu discapacidad con tu rutina diaria, ¡así que queremos asegurarnos de que tu ropa no estorbe!

 

Deja que tu personalidad brille con The Shapes United

No importa el sexo, el tamaño o la edad, absolutamente cualquier persona puede sentirse deslumbrante sin comprometer la comodidad con ningún producto de nuestra línea de ropa. Por ejemplo, una mujer puede combinar nuestro vestido skater con abertura lateral con accesorios como cinturones, pañuelos para la cabeza y pañuelos. O podrías incluir detalles menores como pines esmaltados o uno de nuestros bolsillos planchados en cualquier lugar que te parezca que puede ser el detalle perfecto para completar tu atuendo. ¡El límite es tu imaginación! Todos pueden vivir su mejor vida con la ropa inclusiva, elegante y funcional que lanzamos recientemente en The Shapes United. Ya sea en el trabajo, haciendo tramites u actividades o simplemente saliendo con amigos, nuestra ropa ofrece una gran versatilidad y funcionalidad sin comprometer la estética.

¡Pero esto es solo el principio! Estamos ansiosos por compartir con ustedes actualizaciones semanales y noticias a través de nuestro boletín para que sean las primeras personas en conocerlas. Entendemos que debemos trabajar con nuestra comunidad para asegurarnos de brindar la mejor experiencia posible, por lo que siempre puede comunicarse con nosotros a través de las redes sociales en Facebook e Instagram.

Read more →

La ropa “sensory-friendly” proporciona una sensación de alivio, reduciendo los niveles de estrés y la agitación.

Posted by Marketing Team on

En el mundo frenético e hiperconectado de hoy, corremos el riesgo de quedar abrumados por la gran cantidad de imágenes, olores, sensaciones y sonidos a los que nos enfrentamos todos los días. Si bien la mayoría de nosotros podemos manejarlo (al menos la mayor parte del tiempo), hay personas que encuentran estos estímulos sensoriales extremadamente problemáticos. Las personas con autismo, trastorno del procesamiento sensorial (SPD, por sus siglas en inglés) y aquellas que se enfrentan a ciertas lesiones o efectos de los medicamentos, enfrentan dificultades considerables con la estimulación sensorial, lo que provoca estrés, ansiedad y colapsos.

Una forma de estimulación sensorial constante proviene de nuestro propio guardarropa. La mayoría de nosotros somos libres de usar la ropa como una forma de mostrar nuestra autoexpresión sin considerar el diseño de la ropa o el tipo de tela o material involucrado. Pero para las personas que padecen SPD u otras afecciones sensoriales, la tela forma un factor clave y es que la tela que se siente en la piel es parte integral de la forma en que pueden llevar a cabo su vida cotidiana de manera pacífica y funcional.

 

La ropa sensorial está diseñada específicamente teniendo en cuenta estos problemas.

 

Para las personas que viven con el SPD la ropa sin costuras, sin elásticos, cremalleras ni etiquetas, elimina cualquier punto innecesario de incomodidad y la ropa de compresión brinda una sensación reconfortante y cómoda (similar al efecto de una manta con peso).

La ropa “sensory-friendly” proporciona una sensación de alivio, reduciendo los niveles de estrés y la agitación para las personas que viven con el SPD pues si no fuera por este tipo de ropa, les resultaría  agotador lidiar con la sensación constante de su ropa todos los días. Otro problema con el que luchan los pacientes es la incomodidad al ponerse y quitarse la ropa. La ropa adaptable con costuras alternativas (que facilitan ponerse y quitarse) resuelve esto, haciendo que el proceso de preparación sea más tranquilo y fácil. Es por esto que la ropa “sensory-firendly” resulta indispensable en el día a día para estas personas.

Para todos nosotros, la ropa que elegimos es una manera de expresar lo sentimos, de mostrar nuestra imagen y proyección; y ya sea que tengamos SPD o no, todos interactuamos con la ropa cada hora de cada día. Los cambios simples en las opciones de tela y pensar más profundamente en los puntos de diseño pueden resultar en un gran alivio para las personas con SPD, autismo y otros problemas sensoriales.

The Shapes United saluda a todas las empresas de ropa que incorporan estas necesidades en sus diseños.

Read more →

Adaptive clothing makes getting dressed a breeze – How you could be out the door in no time!

Posted by Marketing Team on

 

For those who live with a disability or injury post surgery, making a simple task, like dressing, could be an exhausting and often impossible task. Even when they attempted to get dressed in the morning, it would take multiple attempts before finally succeeding - only to then be exhausted from the effort.

This is a point of view that not too many people can see, and that’s why we want to share Michelle’s experience with you.

The story of the model Michelle Rogers reflects all the obstacles and challenges that a simple daily task can mean for someone to be able to dress. For her, getting dressed is not just putting on clothes, it is also about feeling yourself, getting some fashion and feeling stylish.

“And even people who say they don't necessarily engage with fashion, they still decide what they want to wear and I think that's what we're seeing more and more with adaptive brands, is that there are more options to enable people to engage with more personal style. And this kind of styling and form of clothing can expand to lots of other people.

For Michelle, she emphasizes that adaptive clothing is not just for people with disabilities, but rather that it is a right and a way to be part of a society without stereotypes. “It's not just the disability community. Anyone can wear them, but if you also need something that helps your limited range of movement, it's a dress that works for that as well".

If you want to see her whole experience and interview, check the video here.

 

Read more →
  • 1
  • 2
  • 3